La maravilla y la belleza del noroeste del Pacífico no son inmunes a los desastres naturales. Ya hemos experimentado eventos climáticos importantes, como el domo de calor del año 2021, incendios forestales destructivos y generalizados, y tormentas dañinas de viento y hielo— y nuestras comunidades siempre están en riesgo de sufrir terremotos y temblores.
No podemos poner alto a los desastres naturales, pero podemos prepararnos para ellos. Como personas y como familias, podemos asegurarnos de estar en la mejor posición para resistir lo que la madre naturaleza nos envíe si nos registramos para recibir las alertas de emergencia, además de abastecer nuestros hogares con las provisiones de emergencia y de aseguramos de que todos en nuestras casas sepan lo que deben hacer cuando ocurra algún desastre.
Los servicios públicos locales como la agencia Clean Water Services (CWS, siglas en inglés) y las agencias públicas también están trabajando juntos para planificar los peligros naturales, bajo la dirección de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, siglas en inglés). La elaboración de estos planes garantiza que los recursos se administren correctamente en caso de alguna emergencia grave.
En CWS, hemos estado estudiando cómo cualquier peligro podría afectar nuestras instalaciones y operaciones. Nuestro objetivo general es brindar servicios, proteger a los empleados, y fortalecer la infraestructura. Estamos planificando lo que se va a necesitar para recuperar rápidamente los servicios esenciales — incluyendo el tratamiento de aguas residuales y garantizar que las aguas de lluvia fluyan a donde deben ir — en caso de un peligro natural. También estamos comprometidos a proteger la salud y la seguridad de nuestra comunidad al asociarnos con la Oficina de Reclamación y otras agencias para garantizar que la presa Scoggins, de la que muchos en nuestra región dependen para un suministro de agua estable, se actualice para resistir un terremoto o temblor grave.
El Condado de Washington ha desarrollado un Plan de Mitigación Natural de Peligros en asociación con las ciudades de Beaverton, Cornelius, Forest Grove, Hillsboro, North Plains, Sherwood y Tigard, además de CWS, los Parques de Tualatin Hills, y el Distrito del Agua del Valle Tualatin.
En nuestro plan inicial se incluyen acciones para enfrentarnos a las fallas en represas, sequías, terremotos, temblores, calor extremo, inundaciones, deslizamientos de tierra, cenizas volcánicas, incendios forestales, vendavales y tormentas de invierno. Estas acciones se basan en lo que ya estamos haciendo para enfrentarnos tanto a las actividades de respuesta de emergencia como a la recuperación a largo plazo. También puede usted leer sobre la vulnerabilidad general de la región a estos peligros.
Mientras vamos creando nuestro plan, queremos saber qué opina usted. Al conocer qué es lo que más preocupa a los miembros de la comunidad nos ayudará a diseñar un plan que se ajuste a las necesidades del público. Las opiniones del público sobre nuestra Encuesta de Concientización referente a la Mitigación de los Peligros Naturales en el 2022 ayudaron a dar forma al borrador actual del plan. Los Comentarios Públicos sobre el Plan de Mitigación de Riesgos Naturales están abiertos hasta el 5 de marzo.