Proceso para el Tratamiento del Agua

Instalación de Recuperación de Recursos Hidráulicos de Durham

La Instalación de Recuperación de Recursos Hidráulicos de Durham, ubicada en Tigard cerca de Cook Park y la escuela secundaria Tigard, es una instalación de vanguardia aclamada a nivel nacional que atiende a los habitantes del condado de Washington en las ciudades de Beaverton, Durham, King City, Sherwood, Tigard, Tualatin y pequeñas porciones del suroeste de Portland y Lake Oswego.

Hoy, la instalación limpia un promedio de 26 millones de galones, 0 98.4 millones de litros de agua usada cada día con los más altos estándares de seguridad y calidad en la nación. A través de tecnología y procesos avanzados, la instalación de Durham trata y elimina recursos valiosos del agua recolectada de hogares y negocios. Esta agua fluye a través de un proceso estratégico de recuperación de líquidos y sólidos. Luego, el agua se devuelve al único río del condado de Washington: el Tualatin. El agua devuelta es tan limpia que mejora la calidad del agua del río .

El agua limpia también se utiliza para el riego local, y los subproductos naturales del proceso de tratamiento se convierten en electricidad y calor, y se utilizan como enmiendas del suelo. El gas metano capturado, un subproducto del manejo anaeróbico, suministra energía eléctrica a la instalación. En 2009, Durham instaló la primera instalación comercial de recuperación de nutrientes del país, en asociación con la compañía canadiense Ostara Nutrient Recovery Technologies. La instalación captura el 80 % del fósforo del flujo de reciclaje de aguas residuales y lo convierte en un fertilizante de la mejor calidad y de liberación lenta que se utiliza en agricultura y viveros.

La instalación de Durham comenzó a operar en 1976 para revertir décadas de grave contaminación del agua en el Río Tualatin y sus afluentes, y para satisfacer las demandas de una población en crecimiento. Esta instalación centralizó un sistema disperso de plantas de tratamiento de aguas residuales ineficientes, creando una de las instalaciones más eficientes y avanzadas del mundo.

Durham water resource recovery facility Aerial view on a sunny day.

Proceso de la Instalación de Recuperación de Recursos Hidráulicos de Durham

El agua utilizada fluye a través de una serie de procesos: preliminar, primario, secundario, terciario, desinfección y descarga de efluentes.

Cogeneración: de Residuos a Watts

En 2016, Clean Water Services, Energy Trust of Oregon y el Departamento de Energía de Oregon dedicaron un nuevo sistema de cogeneración que convierte las aguas residuales y la grasa de los alimentos en energía limpia y renovable. Con este sistema innovador, la planta de tratamiento de Durham es la tercera planta de recuperación de recursos hidráulicos en Oregon por codigerir mantecas, aceites y grasas.

El sistema de cogeneración triplica la generación de energía renovable de Durham, produciendo el 60 por ciento de la electricidad necesaria para hacer funcionar la instalación de recuperación de recursos hidráulicos cuando se combina con su sistema eléctrico solar existente de 403 kilovatios. La electricidad y el calor renovables producidos se utilizan en el sitio, lo que reduce los costos de energía de CWS en casi $800,000 dólares al año, lo que garantiza el valor para los contribuyentes. La generación de energía limpia y renovable a partir de biogás reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y ayuda a Oregon a cumplir sus objetivos de reducción de carbono.

Durham había operado un sistema de cogeneración de 500 kilovatios desde 1993 usando biogás del tratamiento de las aguas residuales de las comunidades para compensar su propio uso de energía. Al reemplazar este motor más pequeño con dos motores nuevos, Durham ahora tiene un sistema de cogeneración de 1.7 megavatios alimentado por biogás producido gracias al manejo anaeróbico de consumir sólidos de aguas residuales municipales, así como mantecas, aceites y grasas (FOG, siglas en inglés) recolectados de restaurantes del condado de Washington y otros. FOG, también conocida como «grasa marrón», se bombea desde las trampas de grasa de los restaurantes y los interceptores a intervalos regulares.

Este es solo un proyecto en el que CWS y Energy Trust se han unido para invertir en proyectos que ahorran y generan energía. Desde 2004, CWS ha trabajado con Energy Trust en más de 100 mejoras de ahorro de energía en todas sus instalaciones, desde mejoras de capital a gran escala, hasta nuevas luces, bombas y unidades de eficiencia energética, y mejoras de operaciones y mantenimiento. Esto ha resultado en más de 9 millones de kilovatios por hora de electricidad ahorrados por año para los Servicios de Agua Limpia, y las facturas de servicios públicos y los costos operativos más bajos se traducen en ahorros para los contribuyentes.

Tamaño Y Alcance

  • Los sistema de cogeneración de 1,7 megavatios: son dos motores alternativos de cogeneración Jenbacher de 848 kilovatios alimentados con biogás, no con combustibles fósiles
  • Combinado con el sistema eléctrico solar de 403 kilovatios, genera más de 12,800 megavatios-hora al año, suficiente electricidad para alimentar 1,100 hogares durante un año y ayudar a evitar la producción de 6,000 toneladas de dióxido de carbono.
  • Galones promedio de mantecas, aceites y grasas (FOG) codigeridos por semana:más de 150,000
  • Costo: $16.8 millones
  • Incentivo de Energy Trust of Oregon:$3 millones
  • Crédito fiscal del Departamento de Energía de Oregon para calor y electricidad combinados:$2.8 millones

Beneficios

  • Reduce los costos operativos de Clean Water Services ahorrando dinero a los contribuyentes.
  • Mantiene las mantecas, los aceites y las grasas fuera de las tuberías y la planta de tratamiento, lo que ahorra costos operativos y evita que se tape el alcantarillado.
  • Reduce el nivel de gases de efecto invernadero liberados al medio ambiente.
  • Recupera residuos que de otro modo serían eliminados o depositados en los basureros
  • Avanza los objetivos de sustentabilidad para Oregon

Datos De Las Instalaciones De Durham

  • Ofrece un nivel de tratamiento más alto que el 98% de las instalaciones en la nación
  • Cumple con más de 1000 condiciones de permisos, incluidos los límites mensuales, semanales y diarios establecidos para proteger el Río Tualatin
  • Opera las 24 horas del día, los 365 días del año
  • Sirve a una población creciente de aproximadamente 250,000 habitantes
  • Limpia un promedio de 26 millones de galones de aguas residuales por día
  • Recicla más de 50 millones de galones de agua al año para riego local
  • Recicla más de 12 toneladas secas de biosólidos al día para su uso como mejoramiento del suelo
  • Produce aproximadamente 400 toneladas de Crystal Green®, un fertilizante comercial de alto valor
  • Cumple con el 60% de las necesidades eléctricas de las instalaciones por medio de la autogeneración de energía
  • Premio de reconocimiento de la Ley Nacional de Agua Limpia de EPA de USA (2007) por ser la planta de tratamiento más avanzada, y mejor operada y mantenida en la nación
  • Premio de platino de la Asociación Nacional de Agencias de Agua Limpia (NACWA, siglas en inglés) por el cumplimiento del 100 % de los permisos logrado durante varios años