Decidir la mejor manera de cuidar la tierra a lo largo de los arroyos y los terrenos pantanosos puede ser un desafío, pero los grupos de propietarios y vecinos que trabajan unidos pueden tener un impacto positivo en nuestra cuenca.

Cada vecindario y Asociación de Propietarios (HOA, siglas en inglés) es diferente y representa una oportunidad única para involucrar a grupos de personas para ayudar a proteger nuestras vías fluviales. Explore las preguntas frecuentes (FAQs, siglas en inglés) a continuación y comparta esta Hoja de Preguntas Frecuentes (PDF) con su grupo de propietarios. Si no encuentra lo que busca, póngase por favor en contacto con nosotros.
Preguntas Hechas con Frecuencia (FAQs)
¿Cómo saben las HOA cuáles son las áreas responsables de mantener?
Los terrenos que son propiedad de una HOA se muestran en el mapa del plano de subdivisión presentado ante el Condado, que también describe las responsabilidades de mantenimiento que tiene cada HOA. Los documentos de gobierno de la HOA deben incluir el mapa del plano. Para obtener una copia de un mapa del plano, por favor comuníquese con la oficina del topógrafo o agrimensor del condado de Washington al 503.846.8723.
¿Son los vecindarios y las HOA responsables del mantenimiento de los terrenos pantanosos y de los arroyos?
Sí, muchas HOA poseen arroyos y terrenos pantanosos que se deben mantener como se describe en el plano registrado. Es importante mantener los terrenos pantanosos y arroyos con plantas nativas saludables para eliminar la contaminación de las corrientes de agua y proteger la calidad del agua de nuestra comunidad. Se incluye una lista de contratistas de jardinería con experiencia en este tipo de trabajo. Lea la Guía del Cuidado de los Arroyos o en inglés Streamside Care Guide (PDF) para obtener más información sobre lo que usted puede hacer para mejorar y proteger las áreas de arroyos y humedales.
¿Cómo pueden los vecindarios y las HOA controlar las hierbas invasoras como la zarzamora y la hiedra?
El control más efectivo es la remoción continua de la zarzamora del Himalaya, la hiedra inglesa y otras especies de plantas invasoras, y la replantación con plantas nativas. Aprenda más:
¿Pueden los vecindarios y las HOA eliminar los árboles a lo largo de los arroyos o de otras áreas?
Con la aprobación de los Servicios de Agua Limpia, las HOA pueden remover árboles de las extensiones cerca de los terrenos pantanosos y de los arroyos. Para obtener información, comuníquese con nuestro escritorio de permisos llamando al 503.681.5100.
¿Qué asistencia puede obtener un grupo de propietarios de viviendas de Clean Water Services?
En algunos casos, los trabajadores de Clean Water Services o nuestros socios Tualatin Soil and Water Conservation District pueden ofrecer asistencia técnica y plantas nativas para ayudar a las HOA a mantener arroyos y terrenos pantanosos saludables. Llámenos al 503.681.3600 para más información.
También usted puede reservar el Vagón de la Cuenca (PDF), lleno de herramientas y provisiones para eventos comunitarios como la eliminación de especies invasoras y la plantación nativa en la Cuenca del Río Tualatin. El Vagón ha equipado a diferentes grupos comunitarios en casi 50 sitios de mejoramiento desde 2001.
Si usted está construyendo mejoras de infraestructura de drenaje para algún grupo de propiedades, usted también puede solicitar un distrito de mejoramiento local de aguas pluviales (PDF) para recibir la ayuda de CWS.
¿Quién mantiene las instalaciones de calidad del agua?
Algunas instalaciones de calidad del agua son públicas y otras son privadas. Si usted no está seguro de si una instalación de calidad del agua es pública o privada, llame a nuestra línea principal, 503.681.3600. Hay algunas instalaciones privadas cuyo mantenimiento puede ser responsabilidad de los propietarios. Obtenga más información sobre el Programa Privado de la Administración de Instalaciones de Calidad del Agua. Las instalaciones que se consideran «públicas» son mantenidas por Clean Water Services o por las ciudades asociadas. Si hay mucha vegetación en alguna instalación de calidad del agua, los Servicios de Agua Limpia pueden remover parte de la vegetación. Llame a Operaciones de Campo para reprotar este problema al 503.547.8100.
Me di cuenta de que hay un derecho a tener acceso para Clean Water Services sobre el tramo que mantiene la HOA. ¿Qué significa este derecho a tener acceso?
El derecho a tener acceso restringe el desarrollo pero permite que el dueño de la propiedad (a menudo la HOA) mantenga especies invasoras y mejore la vegetación nativa en el área. Los Servicios de Agua Limpia pueden tener un derecho de acceso sobre terrenos pantanosos, arroyos y corredores con vegetación adyacentes para el drenaje de las aguas pluviales y superficiales, y para preservar la calidad del agua.
Glosario
Derecho de Acceso
El derecho a tener acceso es un interés en un terreno que permite al propietario del interés, el concesionario, a usar o disfrutar el terreno de otro, el otorgante. No otorga el derecho a poseer la tierra, pero le da al concesionario la capacidad de usar todo o una parte de la tierra como se especifica en el derecho al acceso.
Plano
Un plano topográfico de un pueblo, sección o subdivisión que indica las ubicaciones exactas y los límites de propiedades individuales, calles, servidumbres y áreas públicas de recreación. Los planos generalmente se requieren para la aprobación del gobierno de las subdivisiones y generalmente son documentos registrados públicamente.
Tracto
Uno o más lotes o parcelas contiguos de la misma propiedad.