Proceso para el Tratamiento del Agua

Proceso para el Tratamiento del Agua

an aerial view of the rock creek water resource recovery facility.

En nuestras instalaciones más modernas de tratamiento, limpiamos más de 65 millones de galones, o 296 millones de litros de aguas residuales cada día con algunos de los estándares más altos de la nación.

Después de que más de 600,000 clientes en el condado urbano de Washington usan el agua adentro, se recolecta y se envía a una de nuestras cuatro instalaciones de recuperación de recursos — Durham, Rock Creek, Hillsboro, y Forest Grove. Luego comenzamos el trabajo de recuperar los recursos naturales y limpiar el agua usada antes de devolverla al Río Tualatin. Obtenga más información sobre el proceso a continuación y en este mapa de historias, y sobre los recursos que recuperamos como parte del proceso.

Explore el Proceso Virtual del Tratamientospara saber cómo se limpia el agua y el interactivo sitio web del Ciclo de Una Sola Aguapara seguir los muchos caminos que puede tomar el agua desde la lluvia, a través de los sistemas de tuberías y de las instalaciones de tratamiento, y de vuelta al medio ambiente para ser utilizada de nuevo.

¿Quiere usted ver el proceso de primera mano? Solicite un touren alguna de nuestras instalaciones de tratamiento.

Las tuberías y las bombas llevan agua a las plantas

Bajo tierra en el condado de Washington, más de 1,900 millas de tuberías de alcantarillado y 44 estaciones de bombeo llevan aguas residuales a una de nuestras cuatro instalaciones de recuperación de recursos hidráulicos. Al igual que cuando la lluvia fluye hacia los arroyos y ríos, usamos la gravedad para mover el agua donde podemos. Sin embargo, a veces el agua necesita un impulso desde las estaciones de bombeo para subir las colinas y dejar que la gravedad tome el control.

Preliminar

Antes de comenzar a limpiar el agua, primero la filtramos para eliminar los desechos grandes y la basura, como toallitas limpiadoras, pajitas y bastoncillos de algodón, que se envían al basurero. Después de la selección, eliminamos los objetos pesados que no son fácilmente biodegradables, como arena, grava y cascajo. Esta «granilla» es lo suficientemente pequeña como para escapar del filtrado, pero lo suficientemente pesada como para separarla fácilmente del resto del flujo.

Primario

El agua se bombea a grandes tanques donde se vuelve inactiva, como el agua de un estanque. Esto permite que cualquier cosa más densa que el agua (como los desechos humanos y el papel higiénico) se asiente y cualquier cosa más ligera que el agua (mantecas, aceites y grasas) flote. Los brazos giratorios empujan estos sólidos hacia las bombas que envían los materiales a nuestras instalaciones de manejo de sólidos para la recuperación de recursos. La instalación de Forest Grove es la única instalación de Servicios de Agua Limpia que no usa Tratamiento Primario.

Secundario

La cuenca de aireación es el hogar de decenas de miles de libras de microorganismos naturales, que se podría encontrar viviendo en arroyos de montaña vírgenes o suelos saludables. Los microorganismos están felices de consumir y metabolizar el material orgánico que encuentran.

Gran parte del costo de limpiar las aguas residuales consiste en asegurarse de que su medio ambiente, el suministro de alimentos y la población sean saludables y productivos. Esto requiere mucha energía para darles el oxígeno disuelto que necesitan. Luego de metabolizar su alimento, la mezcla de microorganismos y agua se desborda hacia clarificadores secundarios donde son separados por gravedad. Solo mantenemos suficientes microorganismos para hacer el trabajo, lo que significa monitorear constantemente la población y enviar el exceso al manejo de los sólidos.

Terciario

El siguiente paso es muy parecido al proceso para producir agua potable. Todavía hay algunos sólidos muy pequeños y fósforo disuelto que debemos eliminar. El alumbre y el polímero se agregan al agua y se convierten en un sólido al que se adhieren las partículas finas. A medida que la masa crece, también se vuelve más pesada y se hunde hasta el fondo de un tercer conjunto de clarificadores antes de pasar al manejo de los sólidos. Al igual que las plantas de agua potable, también filtramos el agua. Usamos varios pies de arena finamente graduada por la que pasa el agua para eliminar los restos de sólidos químicos y otras partículas muy finas que no se asentaron en los pasos anteriores.

Desinfección

La desinfección es el proceso para inactivar o destruir microorganismos dañinos (patógenos). En las instalaciones de Durham y Rock Creek, agregamos una pequeña cantidad de cloro (menos que en una piscina) para eliminar cualquier patógeno. Luego confirmamos que sea seguro para la vida silvestre eliminando el cloro restante con bisulfito de sodio.

En las instalaciones de Forest Grove y Hillsboro, desinfectamos con luz ultravioleta (UV, siglas en inglés). El flujo de la planta pasa frente a la luz ultravioleta, que inactiva las bacterias dañándolas para que ya no puedan multiplicarse.

Después de la desinfección, el agua limpia se puede reutilizar nuevamente para el riego, o se puede devolver al Río Tualatin, ayudándolo a mantener un flujo saludable durante todo el año.


Cada una de nuestras instalaciones está diseñada para satisfacer las necesidades de las comunidades a las que sirve.