Recursos

Jardines de Lluvia

Los jardines de lluvia celebran la lluvia y protegen nuestros arroyos.

Un jardín de lluvia lleno de plantas nativas y rocas al lado de una casa en el condado de Washington

Más urbanismo en el condado de Washington significa más corrientes de techos, entradas de vehículos y estacionamientos que transportan contaminantes como fertilizantes, aceite, pesticidas y desechos de mascotas hacia los desagües pluviales que llevan el agua a los arroyos y al Río Tualatin. Los jardines de lluvia ayudan a evitar que el agua que escurre salga de su jardín, de esta forma los contaminantes pueden ser absorbidos y filtrados por el suelo y las plantas nativas, ¡reduciendo la contaminación hasta en un 30 por ciento! También reducen las inundaciones al retener el agua durante las tormentas, y permitir que penetre en el suelo en lugar de fluir directamente a los arroyos. Como beneficio adicional, un jardín de lluvia plantado con plantas nativas atrae pájaros, mariposas y abejas.

Antes de que usted empiece:

  • No coloque el jardín de lluvia sobre un sistema séptico.
  • No construya su jardín de lluvia donde el agua ya se estanca. La corriente de agua no se absorberá.
  • Coloque su jardín de lluvia donde las plantas reciban al menos sol parcial para que pueda usar una variedad más amplia de plantas.
  • Coloque su jardín de lluvia en un terreno llano: excave menos.

Construya su Propio Jardín de Lluvia

Use Oregon Rain Garden Guide o Guía de Oregon para Jardines de Lluvia para diseñar y construir su propio jardín de lluvia. Esta guía práctica brinda información específica sobre las condiciones de Oregon, incluida la lluvia y las plantas apropiadas para su sitio. Si es parte de los urbanizadores, consulte también los criterios de diseño de aguas pluviales descritos en los Estándares de Diseño y Construcción.

Información adicional de los socios del área

Para mayor información llame a Clean Water Services al teléfono 503.681.3600.