El departamento de Mejora y Administración de Sistemas Naturales (NSES, siglas en inglés) es responsable de la planificación, el diseño, la implementación, las operaciones, el mantenimiento y la administración de una vasta red de sistemas naturales, incluidos los arroyos, terrenos pantanosos y bosques. El trabajo que realiza NSES permite a CWS lograr mejoras ecológicas a escala de cuenca mediante la implementación de estrategias colaborativas de conservación y catalizando asociaciones transformadoras.
Los miembros del personal de NSES trabajan en cientos de sitios en todo el condado administrando la mejora de la vegetación nativa, realizando diseños, obteniendo permisos ambientales y supervisando la construcción de proyectos de mejora. El personal administra materiales vegetales, coordina docenas de acuerdos complejos con socios y otras agencias gubernamentales, realiza evaluaciones en apoyo de la administración del sistema natural a largo plazo y participa activamente con las comunidades a las que sirve CWS. NSES proporciona la administración de miles de acres, lo que aumenta el valor de las inversiones de CWS en arroyos, humedales, bosques ribereños y otras áreas naturales.
Administración
Este grupo incluye la alta dirección del departamento y los servicios de apoyo administrativo para los programas operativos. El personal se encarga de la gestión general y fiscal del departamento
Estrategias de Jardines
El departamento de Estrategias de Jardines cataliza la planificación enfocada de estrategias de conservación integradas que reúnen los recursos y las asociaciones necesarias para una cuenca saludable y resiliente. Los elementos importantes de este trabajo incluyen la integración de las regulaciones de aguas superficiales con los sistemas naturales, el desarrollo de asociaciones estratégicas para aumentar la escala de las inversiones de CWS, la creación de coaliciones para las estrategias de administración de subcuencas y la mejora de la eficacia con el diseño y la implementación de herramientas innovadoras de tecnología informativa.
Entrega del Proyecto
El departamento de Entrega del Proyecto reúne asociaciones multidisciplinarias para planificar y ejecutar proyectos urbanos y rurales que apoyen una cuenca hidrográfica saludable y resiliente. Los elementos importantes de este trabajo incluyen el desarrollo, diseño e implementación de proyectos con objetivos múltiples en apoyo de la infraestructura del sistema sanitario y pluvial, la mejora ecológica de los sistemas naturales y los elementos asociados de transporte, veredas y administración integrada de los recursos hidráulicos.
Mayordomía
El departamento de Mayordomía crea la red de socios comunitarios necesarios para promover, apoyar y administrar de manera rentable los sistemas naturales para una cuenca hidrográfica saludable y resiliente. Los elementos importantes de este trabajo incluyen la creación y el fortalecimiento de asociaciones comunitarias que involucren al público, el apoyo al crecimiento del valor de las inversiones en sistemas naturales, la administración de las necesidades operativas para la restauración de plantas nativas a gran escala (más de 1 millón por año) y el desarrollo de programas para responder a las necesidades emergentes de la comunidad dentro de los sistemas naturales (por ejemplo, adaptación y mitigación climática; equidad, diversidad e inclusión; campamentos ilegales y personas sin hogar; castores; inundaciones). Las inversiones en estos programas basados en la comunidad devuelven muchas veces el valor en fondos de contrapartida y servicios en especie.