¿Ha usted pensado en cómo sería vivir sin tasas de baño (inodoros)? Según las agencias WHO y CDC, cerca de 3.6 billones de personas no tienen acceso para manejar saludablemente las necesidades sanitarias de sus hogares. Los sistemas de sanidad inadecuados esparcen los desechos humanos en los ríos, en los lagos y en el suelo, contaminando los recursos hidráulicos bajo nuestros pies.
El Día de la Tasa del Baño se celebra todos los años el 19 de noviembre. Ha sido una celebración anual de las Naciones Unidas desde el año 2013. Este año, el Día Mundial de la Tasa del Baño se centra en el impacto de la crisis del saneamiento en las aguas subterráneas y en hacer visible lo invisible. Este problema puede parecer invisible porque sucede de forma clandestina y porque es más probable que suceda en las comunidades más pobres, desatendidas, y marginadas.
Las Naciones Unidas se han fijado el objetivo de garantizar que todos en la Tierra tengan acceso a un saneamiento seguro para el año 2030, pero ese esfuerzo está seriamente fuera de curso. El Día Mundial de la Tasas de Baño del 2022 hace un llamado a los tomadores de decisiones y de reglamentaciones para que aceleren el progreso en el saneamiento y para crear una legislación significativa que garantice el acceso a todos.
La agencia CWS se dedica a proteger la salud pública al mismo tiempo que mejora el medio ambiente natural. Limpiamos el agua usada del Condado de Washington — incluida la que se tira por la tasa del baño — hasta casi lograr el estándar de agua potable antes de devolverla al Río Tualatin.
Toda el agua pasa por un ciclo de uso y reutilización en las cuencas de todo el mundo. Este sistema cerrado apoya nuestra economía, ecología, y comunidad. Todos compartimos esta agua. Explore Un Solo Ciclo del Agua y siga los muchos caminos que puede seguir el agua.